El Dr. Samuel Ortega Farías participó como Plenary speaker del 5to Congreso Regional de Economía Agraria “Agricultural productivity, climate change and sustainable resource management”, realizado por la Universidad de Talca el pasado 17 de Octubre, en en la ciudad de Talca, Chile.
En esta instancia además, el director del CITRA fué entrevistado por el medio local Tv Maule, donde converso de los efectos climáticos en la productividad agrícola.
Haga click en el siguiente link para ver entrevista:
Entrevista
Talca.- En una jornada que comenzó a las 14:00 del día 4 de Octubre, autoridades universitarias, estudiantes y empresas se acercaron a conocer los diversos aportes científico-tecnológicos que ha hecho el Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) durante los últimos 20 años al País.
Las celebraciones se iniciaron con un seminario, en el cual se realizaron 4 conferencias principales:
– “Desarrollo de herramientas tecnológicas para adaptar la agricultura a la escasez hídrica” por el Dr. Samuel Ortega Farías (Director del CITRA – Universidad de Talca).
– “Transferencia tecnológica en riego: una visión desde la industria” por: Sr. Cristián Carvallo, Director Anpros y Gerente de Syngenta, Sr. Camilo Scocco, Gerente Frutícola Agrichile S.A., y el Sr. Christian Abud, Director Gerente, C. Abud & Cia.
La jornada contó también con una Feria Tecnológica contigua al Espacio Bicentenario del Campus Talca, lugar donde se efectuó la actividad. Acá los participantes pudieron observar y conocer las tecnologías que ofrece este centro como: Agricultura de precisión, Drones y sensoramiento, Sistema Eddy Covariance y Surface Renewal, Investigación de Húmedad del suelo y Percepción Remota.
Finalmente, Samuel Ortega encabezó una cena de camaradería del CITRA. En el evento, el Director destacó el rol de los estudiantes que están y han pasado por el centro.
Links:
Video Corporativo
Aparición en prensa:
En el marco de celebración de los 20 años del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) se invita a la comunidad al seminario “Avances tecnológicos para adaptar la agricultura a escenarios de escasez hídrica”. Este será realizado el día 04 de Octubre a las 14:30 hrs. en el espacio Bicentenario de la Universidad de Talca.
Las Tecnologías Para predecir y enfrentar las heladas
El Mercurio- Tecnologías heladas
Herramientas Tecnológicas para un Manejo Hídrico Sustentable
Demetrio Larraín, Presidente del Directorio de la Asociación de Canalistas Maule Sur y Samuel Ortega Farías, Director del Centro
de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, tienen el agrado de invitar a Ud. al
Seminario:
“Herramientas Tecnológicas para un Manejo Hídrico Sustentable”
Descargar Mas informacion
Manejo de riesgos climáticos en Chile: avances y desafíos
El Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias y el Programa de Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático (A2C2), tienen el agrado de invitar a la presentación:
“Manejo de riesgos climáticos en Chile: avances y desafíos”
Dicha exposición será dictada por el PhD. Koen Verbist (UNESCO) el día vienes 11 de julio de 2014 a las 12:00hrs., en el Salón de Honor de la Facultad de Ciencias Agrarias (Campus Talca, Av. Lircay s/n).
Descargar programa e información del expositor
“Los especialistas sostienen que es clave invertir en tecnologías que permitan hacer un uso más eficiente del recurso hídrico, aún cuando este escasea, pero, para que la inversión sea eficiente, es clave también que se capacite al productor”