Director
Samuel Ortega Farías
Ing. Agr. M.S. Ph. D.
Oregon State University
Email: sortega@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
El Dr. Ortega-Farias ha trabajado en el desarrollo e implementación de Sistemas integrales de información para la gestión agrícola (SIGA), cuyo objetivo principal es optimizar el uso del agua en el sector agrícola. Para ello, ha realizado varias investigaciones sobre estimación del consumo de agua en cultivos, frutales y viñas, donde destaca el desarrollo y/o validación de modelos para estimar la evapotranspiración de referencia (ETr) y cultivo (ETc), radiación neta, resistencia aerodinámica y calor del suelo en viñas, tomate y festuca. Además, ha implementado el riego de precisión (sito especifico), el cual integra un conjunto de tecnologías que permite manejar la variabilidad espacial y temporal del clima, suelo y vigor de la vid, con el fin de permitir un manejo sitio-específico del agua de riego en el viñedo, que permita mejorar la calidad de mostos y vino. Este conjunto de tecnologías incluye el uso de estaciones meteorológicas automáticas (EMAs), medidores de agua en el suelo, sistemas de posicionamiento global (GPS), sistemas de información geográfica (SIG), imágenes satelitales y modelamiento biomátematico.
Area de trabajo: Agroclimatología, Modelamiento Biomatemático, Agricultura de Precisión.
[/hide-this-part]
Profesores de la Escuela de Agronomia – investigadores
César Acevedo O.
Ingeniero Agrónomo
Dr., M.Sc. Hortofruticultura, M.S. AgroTIC
Email: cacevedo@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero Agrónomo titulado en la Universidad de Talca en 1999 con mención en Horto-fruticultura. Magister en Horticultura de la misma Casa de Estudios (2002), Master en Agro-TIC del Centro Internacional de Estudios Superiores en Ciencias Agronómicas (Montpellier – SupAgro), Francia (2007) y Doctor de la misma casa de estudio (Montpellier – SupAgro), Francia. Experiencia en docencia Universitaria como profesor Asistente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, encargado en pregrado del “Módulo de integración agrícola I” y participante en los cursos de “Edafología” y “Viticultura II”. En postgrado está encargado del curso de “Agricultura de precisión” y participa en el curso “Technologies in fruit and wine production” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca.
Área de Trabajo: estudio de la variabilidad espacial en agricultura, riego deficitario controlado, relaciones hídricas de las plantas y manejo hídrico sustentable de las planas.
[/hide-this-part]
Patricio González Colville
Lic. en Geografía, Magister en Geografía
Profesor de Agroclimatología de la Escuela de Agronomía
Email: pgonzale@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Profesor de Agroclimatología de la Escuela de Agronomnía de la Universidad de Talca, Licenciado en Geografía (Universidad de Talca 1982); Magister en Geografía mención recursos territoriales (Universidad de Chile, 1992); Post-título en “Evaluación Territorial del Impacto Ambiental” (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, 1995); Diplomados en: Agroclimatología (Universidad Ben-Gurión, Israel, 1989); “Metodologías de Análisis de Contaminantes en Aire, Aguas y Suelos” (Instituto del Medio Ambiente.Facultad de Química y Biología. Universidad de Santiago de Chile.1996); “Ciencias y Tecnologías Avanzadas para la Protección Ambiental” (Facultad de Química y Ciencias Biológicas de la Universidad de Santiago de Chile. 1998) y Pedagogía Universitaria por Competencias (Universidad de Talca. 2005). Realiza Práctica Meteorológica en el Real Instituto de Meteorología de Madrid-España y actualmente dirige el Patio Agroclimatológico de la Facultad de Cs. Agrarias.
Areas de interés: Agroclimatología, Cambio Climático, Fenómeno El Niño-Oscilación del Sur, Medio Ambiente.
[/hide-this-part]
Investigadores asociados
Héctor Valdés G.
Ing. Agr., M.S., Dr.
Email: hevaldes@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero Agrónomo titulado en la Universidad de Talca en 1999 y Magister en Horticultura de la misma casa de estudios en 2002. Doctorado en Ciencias Agronómicas de Montpellier SupAgro en el año 2007. Experiencia en la elaboración y coordinación técnica en diversos proyectos de investigación y desarrollo financiados por el Estado (FIA, FNDR, FONDECYT, FONDEF, etc.) y en proyectos en conjunto con entidades de otros países (ECOS-CONICYT, Red de Excelencia Europea-ENDURE). Responsable del proyecto FONDECYT “Evaluation and development of integrated control strategies of powdery mildew in four grapevine cultivars in central region of Chile”. Ha participado como docente en las cátedras de pregrado de “Agricultura y Geografía de Chile” y “Edafología” de la Universidad de Talca. Asimismo ha sido relator en el diplomado de Riego Tecnificado y diversos cursos de Capacitación en Riego dictados por el CITRA y que son dirigidos a profesionales y técnicos. Actualmente es investigador postdoctoral en el marco del proyecto CONICYT “Inserción Capital humano avanzado en la Academia” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca.
Áreas de Trabajo: Biomodelamiento, Ecofisiología Vegetal, Control Integrado en Vides, Instrumentación micrometeorológica, Riego, Evaluación y concepción de sistemas de cultivo.
[/hide-this-part]
Claudio Balbontín
Doctor en Ciencias Agrarias, Universidad Castilla La Mancha-España
Maestro en Ciencias, Hidrociencias, Colegio de Postgraduados de México
Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile
Email: claudiobalbontin@gmail.com
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Su área de investigación utiliza la base conceptual de las relaciones suelo-planta-atmósfera para el diagnóstico del estado hídrico de los cultivos y su interpretación para la definición de las necesidades de riego de los cultivos. Actualmente profundiza en la adaptación del instrumental de campo para muestreos terrestres amplios que permitan recoger la variabilidad espacial y la elaboración de mapas representativos de las parcelas agrícolas. También a nivel de parcelas, utiliza técnicas de micrometeorológicas para definir coeficientes de cultivo locales, coeficientes de estrés, eficiencia del uso del agua a nivel parcelario y trabajos de escalamiento con información satelital.
Áreas de Trabajo: Relaciones Hídricas y déficit hídrico en frutales, Teledetección
[/hide-this-part]
Magali Odi
Doctora en Ciencias Agrarias- Hidrociencias, Colegio de Postgraduados México
MSc. Colegio de Postgraduados México
Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile
Email: modi@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Investigadora responsable Programa Postdoctorado 2013 FONDECyT
Áreas de Trabajo: Estimación de la evapotranspiración y balance de agua en el suelo mediante Teledetección. Estimación de parámetros biofísicos de cubiertas vegetales mediante radiometría. Teledetección aplicada a la agricultura y recursos naturales
[/hide-this-part]
POST-DOCTORANTE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONICYT
Carlos Poblete E.
Ing. Agr., Dr. en Ciencias Agrarias
Email: cpoblete@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ing. Agrónomo, Licenciado en Agronomía, Doctor en Ciencias Agrarias, Universidad de Talca. Investigador Postdoctoral proyecto CONICYT “Inserción Capital humano avanzado en la Academia”. Investigador Responsable proyecto FONDECYT “Evaluation of a low cost method for estimating crop water consumption for a drip-irrigated vineyard”. Investigador prinicipal proyecto FONDEF “Teledetección aplicada para optimizar el uso del agua y energia en frutales y en vides, Desarrollo de plataforma geo-informática”. Experiencia académica en las cátedras de Pregrado de Fundamentos del Riego, Operaciones Agrícolas, Fertilidad y Nutrición Vegetal, y Agricultura y Geografía Agrícola, y en las cátedras de Postgrado de Relaciones Hídricas, Biomodelamiento Matemático en la Fisiología Vegetal, Seminario de Doctorado y Agricultura de Precisión.
Áreas de trabajo: Micrometeorología, Agriicultura de Precisión, Agro-meteorología, Bio-modelamiento, Sistemas de Información Geográfica, Viticultura y Fruticultura, Ecofisiología cuantitativa e Instrumentación..
[/hide-this-part]
Asistentes de Investigación
Rafael López O.
Ing. Agr., Mg. Sc., Dr. (c)
Email: rlopez@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero Agrónomo titulado en la Universidad de Talca (2004). Participación docente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca en las Cátedras de Diseño y Análisis de Experimentos (2001 y 2002), Postcosecha en Frutales, hortalizas y Flores (2003), Proyecto de Memoria o Tesis (2006) y Agroclimatología (2008). Participación en giras tecnológicas en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle (2006), en Frutales y vides (2006), y en olivicultura (2008) de las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza, Argentina, respectivamente. Actualmente, es Alumno regular del programa de Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca (2007 – 2010) y además se desempeña como Asistente de Investigación del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) en la misma casa de estudios.
Área de Trabajo: Agricultura de Presición, Evapotranspiración actual, Balance de Energía en Olivos y Ecofisiología en Olivos.
[/hide-this-part]
Rodrigo Morales Z.
Ing. Agr., MSc
Email: romorales@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Área de trabajo: Agrometeorología, Informática aplicada a la agricultura, Evaluación Proyectos, Transferencia.
[/hide-this-part]
Rodrigo Aguilar S.
Ingeniero en Bioinformática
Email: roaguilar@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero en Bioinformática y Licenciado en Bioinformática titulado en la Universidad de Talca el año 2010. Realiza su práctica profesional en el Servicio de Programación y Optimización del Uso del Agua de Riego desarrollando la plataforma de visualización de datos agroclimatológicos. Realizó su tesis de pregrado en el uso de Redes Neuronales Artificiales aplicadas a modelos de radiación. Actualmente desarrolla la base de datos general de datos agroclimatologicos del CITRA. Participó en el Proyecto Meteovid de los Consorcios del Vino y actualmente se desempeña como asistente de invesitgación para el proyecto SIGESH. Es el desarrollador del Entorno de Visualización Electronica (EVE) para visualización de datos agroclimatológicos.
Areas de Trabajo: Inteligencia Artificial, Bases de Datos, Modelos Biomatemáticos, Programación.
[/hide-this-part]
PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO
Leopoldo Fonseca M.
Técnico Agropecuario, Diplomado en Riego Tecnificado
Email: lfonseca@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Área de trabajo: Recolección de datos e instrumentación.
[/hide-this-part]
Gloria Tapia
Secretaria Administrativa
Email: gtapiam@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Secretaria Administrativa. Área de trabajo: Asistente de Dirección y Grupo de Trabajo. Apoyo Administrativo en proyectos del Centro tales como: SIGESH y Fondef. “
[/hide-this-part]
ESTUDIANTES DE POSTGRADO
Mauricio Zúñiga S.
Ingeniero Agrónomo, Mg.
Email: mzuniga@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero Agrónomo y Magister de la Universidad de Talca.
Cursa estudios de postgrado en el programa de “Doctorado en Ciencias Agrarias” de la Universidad de Talca. Su area de investigación se centra en la estimación del consumo de agua y el estudio del estres hidrico en vides. Manejo de distintos sensores de campo tales como: (1) sensores de flujo de savia, (2) analizadores de gases, (3) cámaras térmicas, (4) cámaras de presión (Scholander).
Área de trabajo: Bio-modelamiento (Modelamiento de evapotranspiración) – Medición de flujo de savia – Índices Fisiológicos (Conductancia estomática-Fotosíntesis)- Termometría y Termografía.
[/hide-this-part]
Luis Ahumada O.
Ing. Agr.,
Email: lahumada@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica del Maule, Magíster en Horticultura y actualmente alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca. Sus investigaciones están orientadas a comprender el efecto del déficit hídrico sobre árboles de olivo, a través de su respuesta Fisiológica, Morfo-Anatómica y Productiva, ademas de evaluar el efecto del déficit hídrico sobre la calidad del aceite de oliva.
Áreas de Trabajo: Ecofisiología, Relaciones hídricas, Déficit hídrico, Olivos.
[/hide-this-part]
Francisco Jara R.
Ingeniero Agrónomo, Magíster en Horticultura (Mg. Sc.), Dr. (c)
Email: fjara@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Apoyo a investigación, postgrado
Área de Interés: Fisiología vegetal, Intercambio gaseoso, Biomodelamiento
[/hide-this-part]
Daniel Sepúlveda R.
Ing. Agr.,
Email: dsepulveda18@gmail.com
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Asistente de investigación proyecto FONDEF “Desarrollo de una plataforma geo-informática para la gestión hídrica en manzanos, viñas y olivos usando información agro-meteorológica en combinación con imágenes satelitales multiespectrales”
[/hide-this-part]
Nicolás Soto Coll
Ing. Agr.,
Email: nsoto@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Actualmente se encuentra cursando el programa de Magister en Horticultura en la Universidad de Talca. Desempeñándose como asistente de investigación en el proyecto SIGESH, “Sistema de Gestión Integral para la Gestión Hídrica”.
[/hide-this-part]
Miguel Araya Alman
Ing. Agr.,
Email: miaraya@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ing. Agrónomo titulado el año 2011 en la Universidad de Talca y candidato a Magíster de la misma casa de estudios, realizando investigaciones en Reglas de Decisión Fitosanitarias en vides. Participación en Congresos Nacionales, obteniendo importantes reconocimientos. Integrante del equipo CITRA desde el año 2009 como asistente de investigación, mediciones en terreno y en transferencia tecnológica. Actualmente, trabaja en capacitación a pequeños y medianos agricultores (charlas, días de campo y asistencia técnica), programación del riego y ejecución de ensayos en investigación en arándano, frambueso, kiwi y manzano, a través del proyecto SIGESH.
Áreas de Trabajo: Agricultura de Precisión, producción integrada en vides (Reglas de Decisión Fitosanitarias), monitoreo y programación del riego, transferencia tecnológica.
[/hide-this-part]
Nicolas Verdugo V.
Ing. Agr., Magister en Horticultura
Email: nverdugo@utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ingeniero Agrónomo y Magíster en Horticultura de la Universidad de Talca, actualmente alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias de la misma casa de estudio. Integrante del equipo CITRA a partir del año 2009, donde se ha desarrollado como asistente de investigación en el área de Agricultura de Precisión y ayudante profesional en los módulos de Agroclimatología, Agricultura y Geografía de Chile y Viticultura II. Sus líneas de investigación se enmarcan en el estudio de la variabilidad espacial de la fenología de la vid a escala de cuartel vitícola. Becario Conicyt Magíster Nacional año 2011 y Doctorado Nacional año 2013. En el año 2012 fue distinguido por la Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS) con el premio al “Mejor Estudiante de Agronomía de la Universidades Chilenas”.
Áreas de Trabajo: Agricultura de precisión, Biomodelamiento.
[/hide-this-part]
Carolina Pañitrur
Ing. Agr.,
Email: carolinapanitrur@gmail.com
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
Ing. Agrónomo titulada el año 2013 en la Universidad de Talca y actualmente alumna del Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias de la misma casa de estudio. Integrante del equipo del CITRA desde el año 2011, lugar donde realizó su práctica profesional enmarcada en el proyecto Fondecyt de iniciación “Spatial extrapolation model of plant water status under irrigated conditions using punctual measurements of vine water potential and site-specific ancillary information” y donde desarrolló su tesis de pregrado relacionada al control integrado de oídio en vides. Actualmente, sus investigaciones continúan orientadas al control integrado de enfermedades en vides, específicamente en botritis. Becaria Conicyt Doctorado nacional año 2013. Experiencia académica: Participación en ayudantías en los módulos de Biología celular vegetal, Biodiversidad vegetal y Bioestadística.
Áreas de Trabajo: Control Integrado en Vides.
[/hide-this-part]
Fernando Fuentes P.
Ing. Agr.,
Email: ffuentesp@alumnos.utalca.cl
Casilla Postal: 747
Telefono: +56 (71) 200426
Fax: +56 (71) 201695
Talca – Chile
[hide-this-part]
[/hide-this-part]